Carnaby Street

En Londres, donde cada calle cuenta su propia historia y cada esquina esconde un secreto, Carnaby Street destaca como un punto de referencia mundial imprescindible para entender la moda, la gastronomía y la cultura en general.
Si entre las calles más famosas de Londres no conocías Carnaby Street, te aseguramos que después de leer este artículo, desearás dedicar algunas horas a caminar entre los comercios y restaurantes de esta parte del popular barrio del SoHo.
¡Bienvenidos a Carnaby Street! (epicentro de la moda, la cultura, y donde probablemente venden la mejor pizza de todo Londres)
Una calle legendaria en el Soho de Londres

Carnaby Street aparece en el mapa de Londres desde 1660, pero no fue hasta 300 años después que se convertiría en el epicentro de una revolución cultural, que acabaría dando forma a la moda, la música y la cultura general de nuestros días.
Si aún no determinas cuál será tu itinerario para decidir qué ver en Londres en 4 días, si pinchas en el enlace descubrirás algunos destinos y consejos que serán de gran ayuda.
Carnaby Street y el “Swinging London” style
Durante los años 60’s, en Carnaby Street se gestó el estilo “Swinging London”, un movimiento revolucionario que rompió convencionalismos y definió una nueva estética juvenil. Tiendas de ropa, boutiques y tiendas de discos comenzaron a proliferar por toda la calle y su influencia pronto traspasaría las fronteras.
La fama de Carnaby Street se disparó en todo el mundo por algunos eventos históricos que ocurrieron en la calle. Por ejemplo, en 1963, The Rolling Stones firmaron su primer contrato discográfico en la tienda de moda “I Was Lord Kitchener ‘s Valet”. Mientras que la “Boutique Biba”, era frecuentada por celebridades como The Beatles, Brigitte Bardot y David Bowie.
Y hablando de la mítica banda de Liverpool, puedes apuntarte a un tour de The Beatles donde recorrerás los lugares que marcaron la historia del grupo en Londres.
“God Save the Queen” y Carnaby Street
Si piensas que la historia de Carnaby Street acaba aquí, nada más lejos de la verdad. En los años 70’s, la calle de nuevo impulsó otro movimiento cultural. Estamos hablando del “punk”, de tiendas como “Boy London”, “Too Fast to Live, Too Young to Die”, y por supuesto, de “Let It Rock”.
La tienda “Let It Rock”, fue fundada por Malcolm McClaren y Vivienne Westwood en 1971, desde entonces jugó un papel crucial en la promoción de la moda y la música punk, pero su rol fundamental vio la luz en 1974, gracias a la creación de la banda “Sex Pistols”.
Otro momento histórico que pasó en Carnaby Street, ocurrió en 1977, cuando los Sex Pistols lanzaron su sencillo “God Save the Queen” desde el balcón de la tienda “Virgin Records”, lo que generó un gran revuelo y escandalizó a la sociedad británica.
Hoy en día, Carnaby Street continúa atrayendo a los amantes de la moda y de la cultura. Su fascinante historia, buena vibra y su ubicación privilegiada en el Soho de Londres, la convierten en un destino ineludible.
Qué ver en Carnaby Street

Para comprender la zona de Carnaby Street, debes conocer que no se trata de una simple avenida, sino que comprende 13 calles con más de 100 tiendas, casi todas dedicadas a la venta de ropa, accesorios y discos, donde además encontrarás unos 50 restaurantes, pubs y bares.
El primer selfie que todo el mundo desea en Carnaby Street, es sin duda, bajo el mundialmente famoso arco que pone literalmente “Welcome to Carnaby Street”. Mientras que el segundo, tiene que ser frente al Mural Spirit of Soho (donde podemos ver como Carl Max toma Coca-Cola una vez cada hora).
Las decoraciones festivas son además uno de los mayores símbolos de la Navidad en Londres.
Nweburg Quarter es otro de los sitios que no debes perderte. El lugar aglomera más de 30 tiendas y boutiques independientes, como Levi’s Vintage, la tienda de corbatas Peckham Rye, Laurel Wreath de Fred Perry y tantas más.
Las tiendas de marcas de ropa y de diseño copan la mayoría de los comercios, pero si buscas comprar discos de vinilo, perderás la cabeza entre los miles de LPs y sencillos que encontrarás en Deal Real o Phonica.
Para cerrar esta sección, nada mejor que invitarte a conocer los Grandes Almacenes Liberty y a participar en un tour por Carnaby Street, Covent Garden y el Soho, donde con la ayuda de guía en español descubrirás todos los secretos de esta popular zona de Londres.
Dónde comer y salir por Carnaby Street

Una de las paradas obligadas que tiene que hacer quien visite por primera vez Carnaby Street, es Kingly Court. Se trata de un edificio de tres plantas, con distintas tiendas variopintas y restaurantes pop-up que rodean un lindo patio abierto.
Además, abunda la buena comida gracias a unos chefs que no paran de innovar en sus recetas y de probarlas al momento.
Si de pizzas se trata, dicen que la mejor de todo Londres la preparan en el número 11 de Kingly Street, específicamente en Pizza Pilgrims. Mientras que si deseas tomar una pinta, nada mejor que el antiguo pub The Shakespeare ‘s Head, que al parecer sigue en manos de parientes lejanos del famoso escritor.
Dónde alojarse en Carnaby Street
Aquí vamos a ir sin preámbulos, alojarse en toda la zona del Soho es bastante caro, especialmente si viajas durante la primavera, verano o Navidad. Sin embargo, fuera de temporada suelen encontrarse precios más asequibles.
A continuación, encontrarás algunos hoteles cerca de Carnaby Street donde podrás dormir sin tener que empeñar ningún ojo de la cara.
- Prince Arthur – Desde 103€*
- Jubilee Hotel – Desde 133€*
- Morgan Hotel – Desde 177€*



*Precio calculado para dos adultos por noche en temporada baja.
Cómo llegar
Carnaby Street se encuentra en el corazón del Soho. Para llegar en metro, las estaciones más cercanas son Oxford Circus y Picadilly Circus. Si vas en tren, tendrás que bajar en Charing Cross (desde la estación a Carnaby Street son unos 15 minutos a pie).
Por el último, si lo tuyo es ir en bus, las rutas 3, 6, 12, 13, 15, 23, 88, 94, 139, 159 y 453 pasan por Regent Street, mientras que las que conducen hasta Oxford Street son las 7, 8, 10, 25, 55, 73, 98, 176 y 309.
Para disfrutar al máximo tu estancia en la capital del Reino Unido, apúntate a cualquiera de los mejores free tours en Londres, donde podrás vivir una gran experiencia sin gastar demasiado.
Y si te interesa conocer el Londres auténtico, lugares donde conseguir pequeños tesoros, comer sabroso o simplemente pasar un rato, te invitamos a consultar nuestra página dedicada a los mercados de Londres.